Los beneficios de la tecnología al servicio de la salud

Sin duda la era digital ha significado un impacto en el mundo entero. En cada área en la que la tecnología avanza, el trabajo suele simplificarse y organizarse de mejor manera.

En diversas empresas se están desarrollando software organizativos para gestionar los distintos aspectos logísticos que las conforman.  Es así como el área de la salud, específicamente los centros médicos, han podido mejorar sus procesos y optimizar tiempos.

¿De qué hablamos cuando nos referimos a gestión médica?

La gestión médica está asociada principalmente al ciclo de atención al paciente, desde su registro en el sistema de salud, hasta la actualización de su expediente durante todas sus consultas, para formar su historia clínica.

¿Cuáles son los beneficios de un software de gestión médica?

La idea de este tipo de avance es que pueda existir un historial clínico desde la primera consulta del paciente al cual pueda tener acceso. Esto permitirá que pueda tener un registro más certero y que no sólo se apoye en la memoria.

Algunos otros beneficios de este sistema son:

  • Mejorar los niveles de servicio de atención al paciente.
  • Generar información estadística sobre los servicios de atención de salud.
  • Facilitar la operación y control de las unidades médicas.
  • Optimizar el uso de los recursos necesarios para la atención médica.
  • Facilitar la planeación de programas de atención en salud.

Cómo están conformado el software de gestión médica almamedica

Esta nueva tecnología, se divide en diversas áreas de acuerdo a las características de la empresa y, en este caso, del centro médico.

Por lo general estos están formados por:

Un sistema de administración: Este permite optimizar los tiempos y, por ende avanzar en el trabajo de manera más organizada. El área administrativa ve todo lo relacionado con gastos, presupuestos y personal, entre otros.

Un sistema de caja: Esto lleva un control eficiente de la recaudación del centro, abarcando aspectos como: medios de pago, cuadratura y cierre, depósitos, notas de crédito, descuentos, etc.

Sistema de interfaz con Imed: Este permite comprar los binos en forma automática sin necesidad de asistir a Fonasa o isapre.

Registro de fichas clínicas: Este sistema reúne información del paciente tal como: documentos, recetas médicas, exámenes, certificados, licencias, derivación a especialistas. De esta manera se simplifica mucho más el proceso de ingreso y se puede entregar una atención de mayor calidad.

Sistema de reportes estadísticos: Permite controlar tu negocio de mejor manera ya que cuentas con toda la información necesaria para gestionar, desde control de ventas de forma diaria, sistema y formas de pagos, agendamientos web y de forma directa entre otros.

Sin duda alguna estos avances significan un camino positivo tanto en los pacientes como en el centro que lo ejecuta, ya que otorga una atención de calidad.

Sumarse a las nuevas tecnologías en un desafío para todos. Lo que si es certero, es que los beneficios superan ampliamente cualquier obstáculo.